Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Extranieza miscelánea

Precisamente ayer hablábamos de esto con unos amigos, y uno comentaba si no recordamos que, cuando éramos pequeños, la luz se iba mucho más a menudo. Y cómo todo el mundo tenía velas o linternas en casa para eso, y que incluso había sido excusa para no llevar los deberes hechos al día siguiente. Y en cambio ahora, fue un único día, y era el fin del mundo, la desconexión pasa a ser algo extraordinario. Pero, como dices, es interesante ver cómo esta gente cool, que para mi acaban siendo un poco como extensiones voluntarias o involuntarias del capitalismo, se apoderan de algo para explotarlo dentro de ese sistema. Pasa con el slow food, el mindfulness... es bienintencionado, pero acaba siendo convertir algo en tendencia e instrumentalizarlo. Al final, lo que a mí me resulta más interesante es lo que queda al margen de esa vorágine, no por esnobismo, sino porque aún no se haya visto atacado por esa instrumentalización. Pueden ser las películas que abogan por un ritmo pausado y que, como dices, se siguen haciendo, o la música, o cualquier forma de arte que requiera un poco de silencio. Y entiendo cómo eso puede dar hasta cierto vértigo, es un "mono" de sobreestimulación en el que hasta la propia calma o el silencio pueden estresar y dar ansiedad. Aunque yo mismo creo que estoy acostumbrado a estar un poco fuera del grupo, porque me siento cómodo allí, no puedo evitar ser víctima también de esta sobreestimulación.

Expand full comment

Sin posts